"Sin unos ideales éticos

"Sin unos ideales éticos, un periódico podrá ser divertido y tener éxito, pero no sólo perderá su espléndida posibilidad de ser un servicio público, sino que correrá el riesgo de convertirse en un verdadero peligro para la comunidad".
Joseph Pulitzer

domingo, 29 de julio de 2012

A mi maestro y a mis compañeros de karate


Hace unos días Francisco Hijón y Ángel Gómez consiguieron su 7º Dan de karate. Yo, con mi recién conseguido cinturón amarillo, los miraba con admiración desde ese tatami en el que entreno tres días a la semana bajo la atenta mirada de mi maestro (que también lo es de ellos), Miguel Ángel López Castellano. Fue un día muy emotivo, para ellos y para todos los que vamos al gimnasio del maestro Antonio Torres, en el madrileño barrio de Carabanchel.

Tan sólo hace unos meses que retomé mis clases de karate (¡por tonterías del destino lo dejé hace de 20 años!) y, de repente, me encontraba rodeada de cintos negros (entre ellos Alberto, que junto con Ana y Alba me hacen pasar muy buenos ratos), de dos 7º Dan, de un gran maestro del karate... y también de un campeón del mundo, Damián H. Quintero, que, dicho sea de paso, consiguió 'robarle' unas lágrimas al maestro, a Miguel, el día que se alzó con el triunfo en el Campeonato del Mundo Universitario de Karate, celebrado en la ciudad de Bratislava (Eslovaquia) del 13 al 15 de julio.

Ese día, Javier Badás (miembro de la Selección Española de Karate) se acercó al maestro mientras todos sudábamos en el tatami. Le comunicó la noticia de que Damián había ganado y entonces Miguel se emocionó... y todos irrumpimos en un aplauso. Porque Miguel había conseguido llevar a Damián al primer puesto del podio y porque, en esta vida tan traicionera a veces, es muy difícil encontrar a personas de la talla humana de este gran maestro del karate.

A él, y a todos los que cada día soportan mis bobadas y mis errores en el gimnasio, quiero agradecerles que estén ahí. Porque todos ellos me ayudan cada día a superarme, como karateca y como persona. ¡Incluso algunos, por no decir todos, están empeñados -y al final lo conseguirán- en que deje de fumar! Gracias de todo corazón por haberme dejado formar parte de vosotros. Y gracias, de todo corazón, por haberme ayudado a recuperar la sonrisa. ¡Kiai!

sábado, 28 de julio de 2012

Tres policías nacionales en los Juegos Olímpicos de Londres

Semanas antes de que comenzaran los Juegos Olímpicos de Londres tuve la oportunidad de entrevistar para Atenea a los tres policías nacionales que forman parte de la delegación olímpica española, integrada por casi 300 deportistas. Uno de ellos, Pablo Carrera, ha competido hoy en la modalidad de Tiro y aunque no ha subido al podio ha logrado un fantástico 6º puesto que le vale un merecidísimo diploma olímpico (el primero del equipo olímpico español). Para Pablo han sido sus primeros Juegos y su debut no ha podido ser mejor. Ahora les toca el turno a los policías Sonia Franquet y a Saúl Craviotto, ambos con opciones de medalla. Desde aquí aprovecho la ocasión para desearles lo mejor. Si queréis saber lo que nos contaron los tres policías nacionales antes de ir a Londres, aquí tenéis el enlace para que accedáis al artículo completo en Atenea Digital.

martes, 17 de julio de 2012

Morenés califica de "alarmante" la reducción de los presupuestos de Defensa


El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha comparecido esta mañana en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de la política de Defensa para esta legislatura (que se materializarán en una nueva Directiva de Defensa Nacional). Y dos han sido los grandes titulares que ha dado: uno de ellos relacionado con la situación económica por la que atraviesa su Departamento y el segundo, con la misión española en el Líbano.

Con respecto al primero de los asuntos, Morenés ha calificado de "alarmante" la reducción que se ha llevado a cabo en los presupuestos de Defensa y ha asegurado que "el deterioro de las condiciones económicas, sumadas a la inestabilidad mundial y a rebrotes de desconfianza entre vecinos más o menos próximos pueden tener consecuencias graves para la seguridad de España y la de nuestros amigos aliados". El ministro ha basado esta argumentación en que "mientras determinados países incrementan sus presupuestos de Defensa de manera exponencial, nosotros los estamos disminuyendo de manera alarmante".

El segundo de los aspectos que ha destacado tiene que ver con... (Lee el artículo completo en Atenea Digital pinchando aquí).

También puedes leer la polémica del ministro con el diario El País. Léelo pinchando aquí.

martes, 10 de julio de 2012

¿Y ahora la subida del IVA?

No me caracterizo yo por ser especialmente crítica con el actual Gobierno. Es más, siempre les he dado un voto de confianza, habida cuenta de la herencia económica que han recibido. Siempre he intentado justificar los recortes porque pienso, y debe ser así, que las cosas están muy mal. Pero lo que no pienso tolerar es que se siga perjudicando a los de siempre. Mi recibo de la luz se ha incrementado considerablemente en los últimos meses y ahora se anuncian nuevas subidas. 

Lo del IVA, habrá que esperar a ver cómo se materializa, pero no me suena nada bien. Y eso que yo, de economía, estoy más bien pez. Mi especialidad profesional es el ámbito de la Defensa y no voy a meterme en camisas de once varas analizando la actual situación económica. Pero yo analizo mi bolsillo, y desde que comenzó la crisis hay muchas cosas que me han perjudicado, con el anterior Gobierno y con éste. Y como tengo un blog, pues me quejo, porque tengo derecho al pataleo. ¡Vale! El esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos. Lo admito y lo asumo. Pero "entre todos" significa "entre todos". 

Quiero, exijo, que si me van a seguir subiendo la luz y me van a subir el IVA (y me van a seguir recortando el sueldo sin ser funcionaria -en la Universidad soy personal laboral con contratos prorrogables anualmente-), que yo vea recortes en la Administración: menos cargos públicos, menos pensiones vitalicias, menos coches oficiales, menos 'vinitos' de conmemoración... en definitiva, ¡joder, menos tontería y menos gasto! Me parece bien que el presidente del Gobierno vaya a la final de la Eurocopa. Yo también lo haría, pero hay otros gastos que considero innecesarios y exijo que se recorten. Sí, estoy cabreada... ¿se nota mucho?